GPBALANCE es mucho más que un método de yoga, aunque muchos lo llaman “Yoga Hormonal”. Es, en esencia, una medicina para el cuerpo y el alma. Para sanar y ayudar a otros a sanar, Gustavo Ponce, creador de GPBALANCE, propone la incorporación de 7 hábitos esenciales en nuestras vidas, diseñados para equilibrar de forma natural nuestras hormonas.
A medida que envejecemos, hombres y mujeres enfrentamos cambios físicos, emocionales y mentales que pueden alterar el equilibrio hormonal y afectar nuestra salud.
El primero de estos hábitos es la práctica diaria del método GPBALANCE, que incluye posturas simples de yoga, diversas técnicas de respiración, meditación, visualizaciones y más. Los beneficios son extraordinarios:
- Mayor felicidad y bienestar.
- Incremento de energía y vitalidad.
- Reducción del estrés y fortalecimiento del sistema inmunológico.
- Mejor función cerebral y regeneración celular.
- Menor inflamación, mayor capacidad pulmonar y una mejor calidad de vida sexual.
- Longevidad y un envejecimiento saludable.
Los 7 Hábitos de GPBALANCE
Los 7 hábitos de GPBALANCE están íntimamente conectados con las hormonas y los Chakras:
1. Práctica Regular del Método GPBALANCE
Movimiento, respiración y meditación para equilibrar cuerpo, mente y hormonas. Integra posturas moderadas, técnicas de respiración, meditación diaria y Yoga Nidra. Diseñado para ser accesible, fortalece el sistema endocrino al reducir el estrés, regular el cortisol y mejorar la sensibilidad a la insulina. Una práctica constante trae armonía y vitalidad.
2. Sueño Reparador
Descansa profundo para que tu cuerpo y hormonas se regeneren. Dormir entre 6 y 8 horas de calidad regula la melatonina, cortisol y otras hormonas esenciales. Establecer rutinas consistentes y practicar Yoga Nidra optimiza el descanso y la recuperación física y emocional.
3. Salud Digestiva y Nutrición Consciente
Cuida tu intestino: lo que comes impacta tu energía y tus hormonas. Elige alimentos frescos, ricos en nutrientes y que apoyen tu microbiota. Evita ultraprocesados y azúcares refinados. Una digestión saludable no solo alimenta el cuerpo, sino también equilibra el sistema hormonal y fortalece tu energía.
4. Gestión del Estrés y Atención Plena
Respira, calma tu mente y cuida tu equilibrio interior. Reducir el estrés crónico es clave para regular el cortisol y evitar desequilibrios hormonales. Practicar atención plena y técnicas de relajación permite identificar y gestionar emociones antes de que impacten tu bienestar.
5. Evitar Tóxicos (Químicos y Relacionales)
Limpia tu entorno y relaciones para sentirte más libre y vital. Elimina productos con químicos disruptores endocrinos, como plásticos con bisfenol, pesticidas, alcohol y tabaco. En lo emocional, “viajar liviano” implica soltar relaciones tóxicas y cargas innecesarias para disminuir el estrés y favorecer el equilibrio hormonal.
6. Conexión con el Placer y el Descanso Activo
Disfruta más: el placer y el descanso te recargan de energía. Fomenta el ocio, actividades recreativas y masajes, y conecta con el agua (nadar o ejercicios relajantes). Estas prácticas fortalecen el Swadhisthana Chakra y refuerzan tanto la salud emocional como hormonal.
7. Chequeos y Evaluaciones Regulares
Conoce tu cuerpo para prevenir y cuidar tu bienestar. Hacerse chequeos médicos y exámenes hormonales regularmente permite detectar desequilibrios a tiempo. Es un hábito de atención plena que fomenta la prevención y el cuidado integral de la salud. Este método es ideal para cualquier persona, pero especialmente para aquellos que comienzan a notar los efectos del envejecimiento. También está dirigido a profesores de yoga, terapeutas y profesionales de la salud que deseen enriquecer su práctica y guiar a otros en su camino hacia el bienestar. Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad y a transformar vidas con tu motivación y compromiso. ¡Conviértete en un/a profesor/a certificado/a en GPBALANCE y lleva bienestar a quienes más lo necesitan!
Duración
La formación en el método GPBALANCE se adapta a tu experiencia previa en yoga y a tu comprensión de los fundamentos teóricos esenciales para transmitirlo correctamente. Estas son las etapas del aprendizaje:
Primeras 50 horas: Introducción al método
Este módulo inicial cubre los fundamentos del método GPBALANCE. Tras completarlo, necesitarás 150 horas más para alcanzar las 200 horas necesarias para el nivel de Junior Teacher.
De 100 a 150 horas: Teacher in Training
En esta etapa, podrás empezar a impartir clases remuneradas como Teacher in Training si te sientes preparado/a, mientras continúas tu formación.
- Tendrás la opción de publicar tu foto, biografía y contacto en nuestra página web.
- Podrás completar las horas restantes para convertirte en Junior Teacher bajo la supervisión de un Senior Teacher, incluso si este reside en otro país.
200 horas: Certificación Junior Level Teacher
Al alcanzar las 200 horas, obtendrás el título de Junior Level Teacher, que te autoriza a impartir cursos y talleres remunerados.
- Podrás enseñar las primeras 50 horas del método utilizando un temario específico para esta etapa introductoria.
- Los alumnos que completen estas primeras 50 horas recibirán un certificado de participación firmado por tu Senior Teacher y Gustavo Ponce, creador del método.
300 horas: Certificación Senior Level Teacher
Completar 300 horas te otorgará el título de Senior Level Teacher, indispensable para formar a futuros profesores desde las primeras 50 hasta las 200 horas.
- Este nivel requiere un dominio avanzado de la teoría y la práctica del método, siguiendo el temario de los módulos avanzados.
- La formación necesaria para alcanzar este nivel deberá realizarse directamente con Gustavo Ponce.
- Como Senior Teacher, podrás participar en las reuniones mensuales vía Zoom con Gustavo Ponce y formarás parte de su círculo más cercano.
Garantía de Calidad
Este camino de aprendizaje asegura que cada profesor/a mantenga los estándares de calidad y autenticidad del método GPBALANCE.
Cursos de Formación
Las formaciones se llevan a cabo en diversas partes del mundo. En Chile, por ejemplo, suelen realizarse un fin de semana al mes (10 horas), normalmente en Yogashala. También existen formatos intensivos, como semanas completas o programas de 10 días, generalmente en Canal OM.
Consulta nuestras actividades para encontrar el lugar o país más cercano donde puedas participar con profesores acreditados del equipo GPBALANCE.
Independientemente de dónde estudies, tus horas de formación serán reconocidas por profesores Senior o directamente por Gustavo Ponce ([email protected]).
Aunque la formación es presencial, la parte teórica puede realizarse de forma online, ofreciendo flexibilidad para adaptarse a tus necesidades.
Contenido
La formación combina teoría y práctica, adaptándose a las horas que decidas cursar (50, 100, 200, 300 o más).
- Desde las 150 horas, podrás dirigir partes del método o exponer sobre aspectos teóricos y prácticos bajo la guía de tu profesor/a.
- El curso incluye la explicación detallada de las 50 técnicas del método, su base científica y sus efectos sobre el sistema endocrino y otros sistemas del cuerpo. También se aborda la conexión entre chakras, glándulas, hormonas y los 7 hábitos esenciales para mantener la homeostasis corporal.
Al inicio, recibirás material básico de estudio y se te recomendará adquirir los cuatro libros de GPBALANCE disponibles en Amazon.
Como parte del proceso, deberás completar un cuestionario de salud para evaluar tu estado inicial y monitorear tu progreso. Este cuestionario nos permitirá identificar síntomas comunes entre los estudiantes y generar estadísticas que te ayudaremos a comunicar y usar para promocionar tus propios cursos.
Evaluación
Durante las primeras 200 o 300 horas no se realizarán evaluaciones formales. Tu progreso será evaluado continuamente por tu profesor/a guía, quien, en su momento, propondrá incluir tu foto, biografía y contacto en la sección Equipo de nuestra página web.
Certificados
- 0 a 100 horas: Certificado de participación, que avala la carga horaria completada.
- 100 a 150 horas: Teacher in Training Level Certificate y la oportunidad de aparecer en nuestra página web con tu foto, biografía y contacto.
- 200 horas: Junior Level Teacher Certificate, con reconocimiento oficial en nuestra página web.
- 300 horas o más: Senior Level Teacher Certificate, que te habilita para evaluar a futuros profesores en tu región y te acredita como instructor destacado en nuestra página web.